Gira por los Balcanes e Italia, mayo de 2025
Gira por los Balcanes e Italia, mayo de 2025
Categoría: Tours en motocicleta

Los conductores, amigos y compañeros
En resumen: Recorrimos aproximadamente 3700 kilómetros por carretera en moto en 14 días, cruzando el mar Adriático dos veces en ferry (cada travesía duró aproximadamente 11 horas, con pernoctación en la cabina). En otras palabras: de Durrës (Albania) a Bari (Italia) y de Ancona (Italia) de vuelta a Split (Croacia). Todas las motos eran modelos BMW GS de nuestra flota, estacionadas en Meet & Greet location en Trogir, cerca de Split, cerca del aeropuerto.
¿Qué más se puede pedir?
¡Explorar kilómetros de carreteras poco conocidas, poco comunes e inusuales a través de los Balcanes e Italia!
El viaje en moto estaba planeado para ser 99 % por carreteras asfaltadas. Pero a menudo las cosas salen de forma diferente a la esperada. Hablaremos más sobre esto más adelante.
Diversión mutua
Recuerdos de Croacia
Desde el principio, todos los motociclistas sabían qué esperar. Los primeros cientos de kilómetros transcurrieron por carreteras muy estrechas y sinuosas que atravesaban Croacia hasta Mostar, en Bosnia. Allí, todos tuvieron la oportunidad de demostrar sus habilidades.
Esto implicó tomar rutas alejadas de las carreteras turísticas habituales, que estaban perfectamente mantenidas y asfaltadas, pero eran muy estrechas y sinuosas, con subidas y bajadas.
Fue un verdadero placer y una auténtica gozada de conducción para todos los motociclistas.
Vanessa (Ness), Adam y Hughbert (Hugh) de Australia, así como Steve de EE. UU. y Nigel de Sudáfrica, vivieron una auténtica aventura en este viaje.
Walter, de Alemania, lamentablemente, no pudo acompañarnos debido a un fuerte dolor de oído el día de su llegada a Split y tuvo que marcharse inmediatamente al día siguiente para ir a un hospital en Alemania.
¡Lo sentimos mucho! Por lo tanto, nos vimos obligados a disfrutar de la aventura sin él.
¡Lo sentimos, Walter!
Recuerdos de Montenegro
El recorrido siguió la ruta prevista hacia Bosnia, Montenegro, Albania, Italia y de vuelta a Croacia. Todo estaba perfectamente planificado y organizado. Sin embargo, en Montenegro, más concretamente en Zabljak, en el Parque Nacional de Durmitor, ocurrió algo totalmente imprevisto.
Estaba previsto pasar la noche en el Hotel Porto Tara, situado en el punto más profundo del cañón del Tara (el cañón del Tara es también el cañón más profundo de Europa). El hotel se encuentra a unos 23 km de Zabljak, en un entorno natural de impresionante belleza. Es un verdadero sueño alojarse aquí. Rara vez se encuentra un hotel en una ubicación así.
En resumen: una rareza entre los entornos hoteleros.
¿PERO? El camino hasta allí supuso un verdadero reto para el grupo. El hotel es nuevo en la lista de alojamientos, por lo que aún no teníamos ninguna experiencia con él. No es una excusa, sino simplemente la realidad.
En Internet se puede encontrar mucha información sobre cómo llegar al hotel, pero a menudo no es muy fiable ni significativa. Por lo tanto, era mejor llamar por teléfono al personal del hotel antes de llegar y preguntar si era posible acceder con una moto completamente cargada. La respuesta fue inmediata: los primeros 15 km desde Zabljak estaban asfaltados y atravesaban una zona con un paisaje muy bonito. Los últimos 7 km estaban suficientemente pavimentados. Por lo tanto, no había ningún problema para un motociclista, según la amable voz al teléfono. Otros motociclistas también utilizaban este acceso, para dar más énfasis a sus palabras.
Bueno, hay diferentes tipos de motociclistas: por un lado, los motociclistas todoterreno, que suelen viajar con una motocicleta adecuada para todo terreno, con neumáticos todoterreno y poco equipaje. Y luego están los otros: los motociclistas de turismo, con neumáticos de carretera y mucho equipaje.
Lo que para unos es un auténtico placer, para otros puede ser una auténtica pesadilla.
Después de un día muy largo de viaje desde Dubrovnik, había que superar una pista todoterreno de unos 7 km. Al llegar a la supuesta sección de grava, no se veía mucho de la carretera de grava. Más bien se trataba de una pista con grandes rocas y profundas zanjas causadas por las fuertes lluvias. Todo eso habría sido aceptable y factible, pero además había que añadir la pendiente que bajaba hacia el valle. Una pendiente y un estado de la pista que incluso los coches o los vehículos 4x4 tendrían problemas para superar.
¿Y ahora qué? Ya era tarde y, debido a la planificación de nuestro recorrido, ese día ya habíamos recorrido unos 300 km de curvas. Además, empezaba a oscurecer.
Así que: quien arriesga, gana. Teníamos que bajar este valle con nuestras motos a plena carga. Una vez empezado, ¡ya no había vuelta atrás!
En este punto hay que elogiar a Ness. Siendo la única mujer del grupo, con poca experiencia en todoterreno y una moto completamente cargada, casi conquistó la ruta. Aunque tuvo que rendirse a mitad de camino, al menos lo intentó. ¡Genial, Ness!
En resumen, los demás conductores tuvieron que recorrer el resto del camino sin Ness y su moto y organizar inmediatamente una operación de rescate para ella desde el hotel. En esta zona, la recepción de radio es casi imposible, por lo que no se pudo organizar la recogida de Ness en el acto. Darko, el gerente del hotel y nuestro amigo de hoy, recogió a Ness inmediatamente en medio de la nada y la llevó sana y salva al hotel. La moto se quedó durante la noche en la pista de grava.
Una vez en el hotel, pudimos recuperarnos de esta experiencia tan especial. Una vez más: el hotel está situado en un entorno increíble. La comida y el servicio son fantásticos, solo que el acceso es complicado.
Al día siguiente, la excursión nos llevaría temprano por la mañana a Budva. Qué más se puede decir: había llovido durante la noche y la supuesta pista de grava ya no era transitable en moto, ya que la lluvia la había dejado muy resbaladiza. De hecho, tuvimos que organizar una grúa que pudiera recorrer el mismo trayecto desde Zabljak hasta el valle y subir todas nuestras motos por la montaña. Estos viajes nos llevaron casi cinco horas, por lo que ya no era posible continuar hacia Budva ese día. Pasamos otra noche en Zabljak, descartamos el siguiente destino, Budva, y seguimos directamente hacia Lezhë, en Albania. Sí, este tipo de incidentes los llamamos «aventura» y «trabajo en equipo de todo el grupo» en un viaje en moto bien planificado.
Lamentablemente, en las imágenes no se aprecia la pendiente real ni la subida de vuelta a Zabljak. Tampoco se pudieron tomar imágenes de las pendientes reales y pronunciadas, ya que era imposible detener el camión en esos puntos.
Recuerdos de Albania
Recuerdos de Italia
TAGS
trabajo en equipo recorrido en moto montenegro italia croacia caverna de aviones zelezava cañón de tara bahía de kotor aventura albaniaCategorías de blogs
Rutas en moto

* Croacia-Sicilia-Costa Amalfitana Ruta
Aprox. ¡4390 kilómetros!
¡18 días de viaje por 3 países + Sicilia!
¡20 pernoctaciones + 1 pernoctacion en ferry!

* Balcanes-Italia Ruta
Aprox. ¡3750 kilómetros!
¡14 días de viaje por 5 países!
¡15 pernoctaciones + 2 pernoctaciones en ferry!

* Balcanes-Cárpatos-Alpes Albaneses Ruta 2
Aprox. ¡5050 kilómetros!
¡21 días de viaje por 7 países!
¡26 pernoctaciones!

* Balcanes-Cárpatos-Alpes Albaneses Ruta 1
Aprox. ¡4055 kilómetros!
¡15 días de viaje por 7 países!
¡18 pernoctaciones!

* Balcanes-Rumanía Ruta
Aprox. ¡3500 kilómetros!
¡11 días de viaje por 5 países!
¡12 pernoctaciones!

* Croacia-Italia-Francia Ruta
Aprox. ¡3550 kilómetros!
¡15 días de viaje por 4 países!
¡17 pernoctaciones + 1 pernoctacion en ferry!

* Nueva Zelanda Ruta
Aprox. ¡6650 kilómetros!
¡20 días de viaje por las islas Norte y Sur!
¡24 pernoctaciones + 1 pernoctacion en crucero!

Croacia - Ruta de los Grandes Alpes, julio de 2025
2 estadounidenses, un chico y una chica, una motocicleta, una BMW R1250GS, un viaje en motocicleta ...

Gira por los Balcanes y Rumanía, junio de 2025
A finales de junio de 2025, por fin llegó el momento. Poco a poco, entre el 23 y el 25 de junio, todos los ...

Gira por los Balcanes e Italia, mayo de 2025
Juntos recorrimos unos 3.700 km, cruzando el Adriático dos veces, de Durrës a Bari y de Ancona a Split.

Protección del dinero en caso de insolvencia
Certificado de protección de dinero según § 651r y § 651w del Código Civil de la República Federal de Alemania...

Lista de equipaje para un viaje en motocicleta
Empaca tus cosas y ponte en marcha ...

Planificación de viajes y navegación.
Con suerte, las próximas vacaciones están a la vuelta de la esquina y por fin has ...

¿Conducir en moto en grupo o solo?
¿Vas en moto en grupo o en solitario? ¿Te preocupa la seguridad, el contacto con otras personas...

The International Driving Permit
Comprender el International Driving Permit (IDP): una clave para conducir sin problemas en el extranjero para ...

Navegador BMW ConnectedRide para motocicletas
El nuevo navegador BMW Motorcycle ConnectedRide ...

BMW-ConnectedRide Cradle y aplicación Connected
Los Motociclistas de los nuevos modelos BMW tienen varias opciones para utilizar ...

Normas de tráfico en Oceanía - Nueva Zelanda
¿Qué se debe tener en cuenta en un recorrido en moto por Nueva Zelanda?

Normas de tráfico en Oceanía - Australia
¿Qué se debe tener en cuenta en un recorrido en moto por Australia?